LA MALA DE FLORICIENTA
“Yo me divertí muchísimo. Me encanta por el cariño de los chicos. Los adolescentes te dicen 'ay, vos me traes recuerdos de mi infancia'. Es una mezcla de cosas tan divertidas y tan lindas. Haciéndolo me divertí muchísimo, un personaje maravilloso”, dijo sobre ese personaje que enamoró a todos en televisión y que hoy vuelve a estar en boca de todos por la retransmisión de la tira encabezada por Florencia Bertotti en Telefe.
Esa mala tan simpática que fue “Malala” llevó a Stefani a ser reconocida por muchos chicos -hoy adolescentes- que siguen de cerca su trabajo. “Tenía una impunidad total y absoluta, con esa peluca negra. Todos me preguntaban si era mi pelo, si era peluca, si yo era pelada. Los chicos creían que yo era pelada. Entonces, los autores en un capítulo me enganchaba en algún lado y quedaba pelada. Me tuvieron que hacer todo el maquillaje”, confiesa la actriz.
Fue Cris Morena quien la eligió para este personaje: “Ella me había llamado hace años atrás para hacer una mala en Chiquititas, pero una mala mala de verdad: una señora que raptaba chicos para hacerlos trabajar en la calle, una cosa espantosa. Hice 40 capítulos de eso y después me vio hacer La Gavilana, un personaje en Soy Gitano y se le despertó algo... me venía siguiendo los pasos para llamarme para esta mala. Y cuando me lo ofreció, me encantó. Pero cuando leí los libros, más, porque eran brillantes y por eso pasó lo que pasó. Un éxito impresionante. Fue una comedia donde Cris apostó a los adultos, no solo chicos sino adultos actores, comediantes todos, muy buenos... Cris es una genia”.
Malala era la madre de Delfina, interpretada por Isabel Macedo, con quien nunca había trabajado. “Nos llevábamos bárbaro laburando, era una dupla que se generó con una facilidad. La conexión con la el compañero en la comedia no es fácil. Y acá, yo no la conocía a Isabel y no teníamos un vínculo, y nos encontramos y el primer día de laburo enganchamos con el humor”, expresó en Canal 26.
Con Floricienta, tuvo la oportunidad de llegar a otros países como Italia. Y claro está, no se perdió los capítulos en italiano. “Lo tengo guardado, el italiano es maravilloso. Quiero ir a Italia ya... y las cosas que me escriben y se toman el trabajo de traducir en Google y sale cualquier cosa. Interpreto que me quieren y es divino. Pero también de Cracovia, de España...”, dijo la actriz.
La tira llegó al teatro pero Graciela no fue de la partida ya que le pidió un descanso a Cris Morena, pero fue a verla y allí se sorprendió: “Cuando lo vi me emocioné porque era brillante”.
“Una gran laburante, ella está a los costados, arma todo, no te deja pasar una, es sumamente exigente como es ella. Pide lo que hace y decís 'pará, yo tengo tu capacidad'. Pero es una genia”, definió a Cris, la creadora de tantos éxitos juveniles en televisión, que luego llevó a las tablas.
SOBRE LAS TABLAS
“Tengo una escuela de teatro con Gerardo Chendo, se llama Stefani-Chendo porque no se nos ocurría otro nombre, lo pensamos mil veces”, confesó con picardía sobre la escuela que ya tiene tres años, cuenta con muchos talleres y tiene gran cantidad de adolescentes, niños y adultos. Un trabajo que la tiene “muy contenta”.
Junto a Chendo (autor de la obra) son los directores de “Huicio Husto”, con Benjamín Rojas a la cabeza del elenco, que también está en El Tinglado y que el viernes 19 de octubre pasó por el Teatro Don Bosco de Ramos Mejía y donde 26Noticias se hizo presente.
“Esto surgió de una obra que hacíamos con los alumnos del taller de Egresados y se fue uno de los chicos que hacía el protagónico y mandamos mail para hacer audiciones y apareció Benjamín diciendo 'a mí me encantaría estar', nosotros nos cruzamos y le dije 'mirá que son egresados' y dijo 'no me importa, yo quiero, estoy encaminándome por otro lado, tengo ganas de hacer teatro, alternativo'... y nos encantó. Estamos muy contentos y lo queremos a Benjamín, es un sol, amoroso y buen actor. Está haciendo una cosa super diferente”, contó sobre el actor a quien conoció en Floricienta.
Stefani ama el teatro y ama dirigir y cree que en esa pasión jamás podrá dejarla a un costado: “Me encanta la dirección, no sé si no me voy a dedicar a escribir y dirigir, casi exclusivamente. No digo que me retiro, pero me atrae muchísimo, lleva mucho tiempo y no sé si podés hacer todo. Ahora estoy con un cansancio importante por hacer todo, lo cual me alegra y quisiera seguir cansada porque me encanta, pero es mucha actividad poner el cuerpo arriba del escenario, abajo, dirigir, las clases...”.
Fuente: http://www.diario26.com/